Mostrando entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de junio de 2012

Rap de Dickens

Durante el pasado Día del Libro y dentro de las actividades "Actualizando a Dickens" celebradas en las distintas Bibliotecas Escolares de la Comunidad de Madrid, un grupo de chicos de 3º de la ESO de este instituto han realizado un rap sobre la vida y obra del escritor británico.

Os dejamos la letra y el video de la actuación.



Miguel letra y voz (3º C)
Alex guitarra (3º C)
Fernando electrónica (3º C)
Roberto guitarra (3º A)
Iván beatbox (3º C)
Escritor británico
maniático de la crítica y visionario
inspirador de esta lírica no explícita
Su padre encarcelado por la deudas
que quebraron el corazón del chaval,
no hay calzado.
Una fábrica fue su siguiente objetivo.
No sabía  que la poesía en prosa le llevaría por la buena vida.
Lo pasaba mal,
de niño era explotado,
este trabajo era un palo
para un niño tan delgado.
Por fin entró en una escuela privada,
se labró un futuro claro.
Se preparó a fondo para conseguir empleo de abogado.
Pero lo suyo eran las letras y decidió ser periodista,
y así poder destacar entre la gente a simple vista...
Altas aspiraciones y razones
para confiar en sí.
Sus pensamientos críticos le daban la vida, eran su elixir.
Empezó a ganarse la vida con sus escritos,
sus primeros pinitos
fueron crónicas justicieras.
Era un fiera escribiendo.
Su pluma volaba como pájaro que vuela a tiempo.
Mas tarde siguió contando lo que pasaba en el parlamento...
Veía lo que veía y empezaban su lamentos:
¿Cómo podía ser el mundo así?
¿Por qué los políticos no dejaban de hacer sufrir ?
Dejó de informar,
porque le parecía ridículo.
Siguió hablando en  sus artículos sobre la justicia inglesa.
Le vetaban,
lo que decía no les interesaba.
Por fin encontró a su amor,
se casó con la hija de un importante director.
Iba a trabajar en un gran periódico,
se metía en una buena atadura
para desatar su capacidad artística.
Y echó a volar con la ayuda de su suegro.
Sus primeros libros le hacían parecer un genio de los
que no están cuerdos.
Todos esos relatos le hacían sentir,
despertaban su empatía.
Algo nuevo iba surgir desde la suavidad:
Oliver Twist
reventar su potencial,
lo criticaba todo,
todo le parecía mal,
todo el mundo le conocía como el de la crítica social.
Desde lo alto pues, cayo hasta abajo
la gente ya no le entendía
y le tomaban por un gran fracaso.
Dejó de hacer cuentos que a la gente le encantaban,
y casi sin quererlo
el mundo casi entero ya le odiaba.
Su matrimonio fue en picado
El era un pícaro y se liaba con toda bicha que pasara
Se dió cuenta de que debía cambiar y escibió una enorme historia como es Cuento de Navidad.
Con ella su nombre volvió a sonar
la gente le veía de nuevo como un crak
todo el amor del mundo hacía el volvía
para recobrar la vida que tuvo un día.
Y volvió a  soñar
comenzó a viajar
daba conferencias por el mundo sobre la humanidad.
Leía relatos, alegraba ratos
por donde pasaba,
el pueblo le aclamaba.
Le tenían como ejemplo a seguir,
todos querían verle
y conocerle antes de morir.
Despertó las vidas de aquellos que se topaban con el sufrimiento.
Su aliento siempre quedó entre la gente desde entonces hasta este momento.
Por eso ahora,
nosotros,
homenajeamos a este grande
con esta letra y esta inmensa melodía.

viernes, 11 de mayo de 2012

Novedades en la biblioteca: música

Seguimos añadiendo novedades en los contenidos audiovisuales de la Biblioteca. Si hace poco añadimos nuevas películas en dvd, ahora le toca el turno a la música.



Contamos con cds de todos los estilos: El Soul de Adele (con un concierto en DVD) y Amy Winhouse con su trabajo póstumo; Pop en español con "Maldita Nerea" y "Melocos" o en inglés con el ultimo disco de "Coldplay" y Wilco. Más música en español con "Juan Perro", "Seguridad Social" Andrés Calamaro y el rock de "Sober". Y también un disco recopilatorio de música de cine que recoge las mejores partituras del cine de Woody Allen.

Recuerda que estos cds y muchos más los puedes encontrar en la sección de audiovisuales de la Biblioteca.